Cesta
Regístrate

para recibir de regalo un descuento en tu primera compra

12€

Club de vinos

Ofertas y ventas exclusivas para ti

VINO GENEROSO ESPAÑA

Descubre lo más fresco y últimas tendencias

Filtrar por precio

Ver más

Ver más

Ver más

Filtrar por precio

Ver más

Ver más

Ver más

6,95  Ud

38,50  Ud

14,00  Ud

El velo de flor es una capa de levadura que crece sobre el vino durante la crianza en barrica. Este proceso se produce en condiciones específicas de temperatura y humedad, y produce un sabor característico en el vino generoso. La levadura se alimenta del oxígeno presente en el aire y del alcohol del vino, y produce un sabor seco y salino en el vino.

Los vinos generosos más conocidos son el Jerez, la Manzanilla, el Fino, el Amontillado, el Oloroso y el Palo Cortado. Cada uno de ellos tiene características únicas que los hacen diferentes entre sí, como su proceso de crianza o su sabor.

Los vinos generosos son excelentes para acompañar aperitivos y tapas, como aceitunas, almendras, jamón serrano, quesos y mariscos. Además, se pueden disfrutar antes de las comidas o como bebida digestiva después de ellas. Se pueden servir a temperatura ambiente o ligeramente refrigerados, según su tipo.

Los vinos generosos deben almacenarse en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura constante y una humedad moderada. Es importante mantenerlos en posición vertical para evitar que la levadura se asiente en la botella. También es recomendable consumirlos una vez abiertos, ya que no suelen mejorar con el tiempo.

Los vinos generosos se fortifican con alcohol para detener la fermentación y preservar el contenido de azúcar del vino. Esto aumenta el contenido de alcohol y crea un vino más intenso y duradero.

Sí, algunos vinos generosos españoles pueden envejecer durante muchos años en botella. Los vinos Amontillado, Oloroso y Palo Cortado son los más adecuados para el envejecimiento, ya que su crianza bajo velo de flor los hace más estables y resistentes a la oxidación.

Los vinos generosos más conocidos en España son el fino, el manzanilla, la amontillado, el oloroso, el palo cortado y el cream. Cada uno tiene características de sabor y aroma únicas que los hacen ideales para maridar con diferentes comidas.

La producción de los vinos generosos españoles implica la adición de alcohol vínico a los mostos fermentados. Este proceso, conocido como fortificación, detiene la fermentación y aumenta el contenido de alcohol del vino. Los vinos generosos también se someten a un proceso de envejecimiento especial llamado criaderas y soleras.

El sistema de criaderas y soleras es un método especial de envejecimiento que se utiliza para producir vinos generosos españoles. El proceso implica mezclar vinos de diferentes edades en barricas llamadas soleras, que contienen el vino más antiguo. Luego, se extrae una fracción de la solera para embotellarla, y se reemplaza esa cantidad extraída con vino de la criadera superior.

Club de vinos

Registrate

Únete al club y aprovecha de todas nuestras ofertas

¿TE GUSTA EL VINO?

Regístrate y aprovéchate de ofertas exclusivas, una atención personalizada, sorteos, promociones enoturísticas y complementos relacionados con el vino. Hazte Vinantin@

Con tu primera compra

Consigue 12,00€ de descuento y te regalamos un sacacorchos en tu primera compra. *Para compras superiores a 50€

La boxtia de vinantia

Selección de packs mensuales a un precio imbatible.

Club de vinos

Te acercamos ofertas exclusivas tanto de vinos clásicos como de descubrimiento seleccionadas para ti a los mejores precios.